**Importancia del embalaje para tus envíos.
La preparación del embalaje es fundamental para proporcionar una protección adecuada a la mercancía durante el proceso de transporte y distribución. El empaquetado debe proteger los productos de golpes, caídas y vibraciones, por lo que debe actuar como amortiguador.
Estas indicaciones pueden ser útiles para todo tipo de envíos, pero presta atención al tipo de mercancía que envías, pues hay algunas especificaciones.
El embalaje debe otorgar una protección adecuada durante el proceso de transporte y distribución. El empaquetado debe proteger los productos de golpes, caídas y vibraciones, por lo que debe actuar como amortiguador. La mercancía se manipula mediante máquinas automáticas y debe soportar una caída libre de al menos 1.50 m.
Indicaciones de manipulación (etiquetas de manipular con cuidado, este lado arriba, frágil, no doblar, no apilar, etc.) No garantizan ningún trato especial. Ten en cuenta que la mercancías se manipulan mediante máquinas automáticas y viajan junto con otras mercancías apiladas y/o remontadas al maximizar aerolíneas y transportistas terrestres los espacios disponibles para el medio de transporte correspondiente.
Por seguridad, sus envíos de paquetería deben ir dentro de cajas o maletas.
**Recomendaciones de embalaje para tus envíos.
Busca una caja de cartón resistente que sea apta para ser apilada durante el transporte.
Utiliza material amortiguador de acuerdo con el peso, dimensión y tipo de mercancía.
Envuelve los productos individualmente con un elemento amortiguador adecuado al tipo de mercancía.
Presta especial atención a la protección de las esquinas y de los lados. Los artículos deben estar separados entre sí (de los lados y las esquinas), con suficiente material de relleno apropiado para el tipo de mercancía que se está enviando.
**El embalaje Externo
Elige una caja nueva de cartón ondulado/corrugado. Asegúrate de que el cartón es robusto y duradero. Los sobres de cartón, papel, plástico y acolchados no tienen propiedades amortiguadoras.
Selecciona el tamaño de la caja en función del tamaño y peso de la mercancía. Utiliza siempre materiales de relleno para los espacios vacíos, para evitar posibles daños.
Indicaciones de manipulación (manipular con cuidado, este lado arriba, frágil, no doblar, no apilar, etc.). No garantizan ningún trato especial. La mercancía se manipula mediante máquinas automáticas y debe soportar una caída libre de al menos 1.50m.
Pallet. Se utiliza para el envío de mercancías voluminosas y/o pesadas
**El embalaje Interno
El embalaje interno protege la mercancía durante el proceso de distribución. Un buen embalaje interno debe proteger el producto de golpes, vibraciones y actuar como amortiguador. Consulta las medidas específicas según el tipo de mercancía.
Los elementos internos protectores se dividen en 3 categorías principales: amortiguador, relleno y separador.
AMORTIGUADOR CONFORME:
Espuma moldeable.
Embalaje inflable (Airbags).
Esquinas y perfiles de polietileno expandido.
AMORTIGUADOR NO CONFORME / NO RECOMENDADO:
Cartón ondulado.
Papel de periódico.
Ropa, mantas, edredones y similares.
RELLENO:
Espuma de polietileno.
Espuma moldeable.
Espuma inyectable.
Gomaespuma.
Embalaje inflable (Cojín Airplus).
Virutas de espuma.
SEPARADOR:
Espuma moldeable.
Espuma inyectable.
Láminas de polietileno expandido.
Papel burbuja.
Poliestireno termoplástico.
Embalaje Modular / Matrioska (muñeca rusa) / Box-in-Box.
**Uso de cajas reutilizadas
Se puede enviar las mercancías en embalajes propios del cliente, inclusive enviar en cajas reutilizadas con marcas en el exterior.
Recuerde: usted como remitente es quien mejor conoce las características de la mercancía a enviar, y los posibles riesgos en el transporte.
Todos los envíos internacionales antes de ser enviados a destino son plastificados con film oscuro quedando las marcas ocultas.
Si que es importante que la caja tenga unas condiciones mínimas, por lo que no serían válidas para el transporte cajas muy deterioradas que no den garantías de seguridad o riesgos de rotura y apertura accidental durante su transporte.
Utilice cajas adaptadas al volumen de su mercancía, cajas voluminosas están sujetas a recargos de volumen aplicados por las empresas de transporte nacionales y aerolíneas.
Si a la caja que utiliza para su empaque le sobra espacio en relación al contenido, le recomendamos recortar y reducir la caja con el fin de evitar recargos por volumen.
Precinta en forma de "H": dibuja con cinta adhesiva una letra "H", cerrando todas las aperturas del embalaje, tanto en la parte inferior como en la superior.
Embale correctamente sus envíos frágiles, proveedores de transporte NO responden por daños o roturas en su mercancía.
Los embalajes debe estar en buen estado para soportar el peso del contenido durante el tránsito y evitar el embalaje se abra por alguna lado produciéndose apertura de este y quedando el contenido expuesto.
En caso de observar que los bultos tuvieran un peso excesivo para el tipo de embalaje utilizado y/o para su manipulación, puede ser recomendable repartir la mercancía en bultos adicionales para su transporte.
El embalaje debe tener unas condiciones mínimas que permitan la apertura de la caja y cierre posterior las veces que sea necesarias para inspecciones por parte del Plan Nacional de Seguridad en Europa [PNS] (En cumplimiento de la Ley 21/2003, de 7 de julio, de Seguridad Aérea y disposición 10397 del BOE núm. 219 de 2017), aduanas origen y destino, o cualquier otra inspección y/o control de seguridad por parte de autoridad competente.
Conforme a la normativa de prevención de riesgos para el transporte, los bultos al ser manipulados de forma manual deben tener un peso máximo* recomendado de entre 30-35 kg y unas medidas que permitan el bulto sea manipulado de forma manual sin ayudas mecánicas.
Los Bultos que superen este peso requerirán incorporación de pallets que permitan su manipulación mediante medios mecánicos
*A tener en cuenta: Para el caso de clientes enviando en su propio embalaje y para el caso de maletas o tulas, nuestro cometido no es revisar el estado del embalaje propio entregado por remitente, (puede ser maleta nueva, usada, reparada, poca resistencia de materiales, con pequeños desperfectos etc..) Se revisa únicamente lo primordial y es que la maleta cierre correctamente para evitar el contenido se pueda salir durante el transporte y como indicado en punto anterior, adicionalmente reforzamos con procedimientos para una mayor seguridad y protección.
*Peso máximo transporte es independiente a los pesos máximos establecidos por envío por parte de las aduanas en países destino. (tenga este punto en cuenta para los envíos en modalidad paqueteria courier)