Acceso al cotizador automático de carga

Para consultar tarifas promocionales vigentes, por favor utilice nuestro cotizador automático de carga.

Destinos disponibles (IATA / Ciudad)

  • EZE – Buenos Aires

  • ROS – Rosario

  • COR – Córdoba

  • MDQ – Mar del Plata

  • USH – Ushuaia

Nota: Las tarifas pueden variar según volumen, peso, altura y promociones vigentes. Recomendamos ingresar al cotizador para obtener cotizaciones actualizadas y condiciones disponibles.

Equipaje no acompañado – Argentina

 ¿Qué es?

El equipaje no acompañado se refiere a los efectos que forman parte del equipaje del viajero, pero que llegan al país por un medio de transporte separado o llegan como carga, no junto al viajero. Debe ingresar dentro de los 3 meses anteriores o hasta los 6 meses posteriores al arribo del viajero, y solo se libera después de su llegada al país.

No pasa por la cinta de equipaje de pasajeros, sino por la terminal de carga de la aerolínea


 Procedimiento aduanero

  1.  Presentación de solicitud

    • Completar y presentar el Formulario OM-2153/A en la Dirección General de Aduanas (DGA).

  2.  Documentación requerida

    • Formulario OM-2153/A.

    • Documento de transporte (guía aérea, conocimiento de embarque). Este documento se lo facilitamos nosotros la empresa de transporte 

    • Documento de identidad (DNI, pasaporte).

    • En ciertos casos: certificado de residencia en el exterior visado por el consulado.

  3.  Verificación y despacho

    • Aduana revisa documentos y bienes.

    • Si todo es conforme → se autoriza el retiro del equipaje.

    • Si hay irregularidades → se levanta acta y puede haber retención.

  4. Plazos

    • El trámite debe realizarse en un máximo de 90 días desde la llegada del equipaje no acompañado.

    • Vencido este plazo → la carga se considera abandonada legalmente.

  5.  ¿Quién puede realizar la gestión?

    •  El trámite puede ser realizado por el interesado directamente o por un apoderado debidamente autorizado.

    • ⚖️ La intervención de un despachante de aduana no es obligatoria, aunque puede ser recomendable para evitar errores o demoras en el proceso.


? Impuestos sobre equipaje no acompañado en Argentina

1️⃣ ¿Aplica franquicia o exención?

❌ A diferencia del equipaje acompañado, el equipaje no acompañado no goza de franquicias automáticas de exención de impuestos.
✅ Solo existen excepciones para argentinos retornados o extranjeros con residencia permanente, según su tiempo en el exterior.
? AFIP – Equipaje de entrada


2️⃣ ¿Quién puede estar exento de impuestos?

  •  Argentinos que retornan después de más de 2 años en el exterior.

  •  Extranjeros con residencia permanente en Argentina.
    Pueden ingresar efectos personales sin límite de valor y libres de impuestos, siempre que arriben entre 3 meses antes y 6 meses después de la llegada del beneficiario y cumplan con los requisitos establecidos.

 Si el retorno es de 1 a 2 años, también hay exenciones parciales para ciertos bienes de uso personal o herramientas profesionales.
AFIP – Equipaje de entrada


3️⃣ Para el resto de los casos — ¿qué tributos se aplican?

  • ⚖️ El equipaje no acompañado queda sujeto al tributo único.

  •  Este consiste en una alícuota del 50 % sobre el valor que exceda la franquicia (si aplica alguna excepción).

  •  Aplica principalmente cuando la normativa (p. ej., Resolución 3751/94) no prevé exención.
    AFIP – Guía de trámites


4️⃣ ¿Existe franquicia similar al equipaje acompañado?

  •  Equipaje acompañado → sí tiene franquicia estándar:

    • USD 500 por vía aérea/marítima.

    • USD 300 por vía terrestre.

    • Se paga 50 % de impuesto sobre el excedente.

  •  Equipaje no acompañado → estas franquicias no son aplicables automáticamente.


 Efectos personales y del hogar, nuevos o usados, destinados al uso del beneficiario o de su grupo familiarHerramientas, máquinas, aparatos e instrumentos siempre que acrediten ser necesarios para el ejercicio de su profesión, arte u oficioUn automóvil usado y registrado a nombre del interesado
Argentinos que retornan al país luego de haber residido 1 año en el exteriorImportación sujeta al pago de tributosImportación sujeta al pago de tributosImportación prohibida
Argentinos que retornan al país luego de haber residido más de 1 año y menos de 2 años en el exteriorImportación libre de impuestosImportación libre de impuestosImportación sujeta al pago de tributos
Argentinos que retornan al país luego de haber residido más de 2 años en el exteriorImportación libre de impuestosImportación libre de impuestosImportación exenta siempre que su valor en aduana sea inferior o igual a USD 15.000, o su equivalente en otra moneda.
Extranjeros que obtengan residencia permanente en el paísImportación libre de impuestosImportación sujeta al pago de tributosImportación exenta siempre que su valor en aduana sea inferior o igual a USD 15.000, o su equivalente en otra moneda.

 Resumen rápido

Situación del viajeroExención / Impuesto
Retorna +2 años / residencia permanente✅ Exento sin límite de valor
Retorna 1–2 años✅ Exento en ciertos bienes de uso personal
Otros casos? 50% sobre el valor declarado (sin franquicia)


✅ Recomendaciones finales

  •  Si posees residencia o retornas luego de un largo tiempo en el exterior, asegúrate de acreditar tu residencia y cumplir los plazos y trámites para beneficiarte de las exenciones disponibles.
    Guía de trámites AFIP

  •  En otros casos, prepárate para abonar el 50 % de impuestos sobre el valor excedente que no esté amparado por exenciones.

  •  Para evitar inconvenientes, prepara un checklist documental, que puede incluir:

    • Formulario OM-956/B.

    • Lista de empaque detallada.

    • Pasaporte.

    • Certificado consular (si corresponde).

    • Otros documentos que la aduana pueda requerir.